Instituciones, Gestión y Politicas Públicas

Confieso que, desde mis estudios de pregrado, muy temprano me dejé cuestionar por la administración y lo que su ejercicio significaba para el sector público y para los ciudadanos. Mi tesis de pregrado buscaba analizar al sistema sanitario y valorar su funcionamiento. Aún para el año 1995 las investigaciones sobre la administración pública con una visión distinta a la normativista no habían permeado a la Escuela de Ciencias Políticas de la ULA, de modo que el ir contracorriente y ver un espacio para la innovación, alimentó ese trabajo. Desde allí se fue perfilando la búsqueda por conocer de la administración pública y, si se me permite el símil, el modo en que como centinelas de la Matrix, valida que «todo funcione de acuerdo a lo establecido».
Con el tiempo he podido ver cuán imperfecto son los sistemas y cuán distante queda un esperanzador propósito de un impactante logro hacia comunidades y ciudadanos/-as, a pesar de un excelente documento rector o ley.
Aquí muestro experiencias diversas de articulación y diseño de leyes en los cuales he participado (infogobierno (2004-2013) y ley de Acceso Abierto y Difusión Libre del Conocimiento), también algunas actividades de diseño institucional. Administración y Gestión Públicas.

El estudio de las políticas públicas: el estado de la disciplina y la consolidación democrática en América Latina

Ensayo mimeografiado no publicado preparado conjuntamente con César Nicandro Cruz, durante el curso de los seminarios del Programa de Doctorado en Gobierno y Administración Pública en el Instituto Universitario Jose Ortega y Gasset, Madrid El ensayo aborda de modo descriptivo y comparativo, la literatura de la disciplina de los estudios en políticas públicas, prestando especial

El estudio de las políticas públicas: el estado de la disciplina y la consolidación democrática en América Latina Read More »

Modernización Organizacional en Venezuela

Ensayo de final del seminario Seminario sobre Modernización y Cambio de Cultura Administrativa cursado en el Instituto Universitario Ortega y Gasset en 1999. El documento presentaba una revisión crítica de los procesos observados en Venezuela durante el último decenio del siglo pasado y enmarcados en la teoría clásica de la modernización de las administraciones públicas,

Modernización Organizacional en Venezuela Read More »

Scroll to Top