Reflexiones sobre Género y Tecnología

¿Cómo dejarnos interpelar por la tecnología y no cuestionar esquemas de dominación patriarcal que se repiten también en el ámbito de su estudio, desarrollo, producción y uso?
Nerissa Aguilera me invitó a participar en el colectivo Activistas por el Software Libre (ActivistasXSL), y allí hago vida desde el año 2007. He acompañado la organización de dos Foros de mujeres y tecnologías libres, y apoyado e impulsado iniciativas como Yenchi (sistema geoespacial de incidentes de género), y la articulación de una plataforma a distancia de autoformación de activistas de tecnologías libres en temas vinculados al feminismo.

La narrativa del portafolio

Aquí un resumen bastante rápido del portafolio. Varios elementos se han omitido por razones de espacio y otros tantos por relevancia. Se intenta ilustrar, eso si, el impacto de las experiencias reseñadas en la configuración del espacio epistémico en el que me he movido, cuyo despliegue en mí ha generado una configuración axiológica desde la […]

La narrativa del portafolio Read More »

El aprender-haciendo desde Tecnologías de Información Libres: Yenchi, una herramienta para seguimiento de violencia de género

Artículo publicado en el portal Otras Voces en Educación y premiado con la Mención Especial «Investigación» en la convocatoria 2016 del Premio Aníbal Nazoa de Periodismo Necesario. Nota del portal ActivistasxSL

El aprender-haciendo desde Tecnologías de Información Libres: Yenchi, una herramienta para seguimiento de violencia de género Read More »

Scroll to Top