La red de Matrix ¿En los límites de lo posible?
Artículo publicado en la revista REDES- Revista hispana para el análisis de redes sociales Vol.8,#6, Agosto 2006. El artículo fue elaborado en conjunto con el profesor Isidro Maya Jariego, compañero del grupo de trabajo de REDES y docente de la Universidad de Sevilla
El artículo aborda, partiendo de algunas de las metáforas manejadas en la trilogía de Matrix, los efectos e impactos de la convergencia hombre-máquina. Se presenta el viejo tópico de la confusión entre fantasía y realidad en términos de “espejismos virtuales”, como es propio de la era de la Inteligencia Artificial. Pero advirtiendo que, sin embargo, la navegación en estructuras paralelas a la realidad, así como la íntima conexión entre el hombre y los computadores, tienen referencias reales. Los buscadores de Internet rastrean la información sobre una trama de hipertexto, al modo de los Centinelas de Matrix. Las aplicaciones informáticas de networking permiten reproducir y ampliar las redes personales a través de la comunicación mediada por ordenador.