Manejo de Tecnologías de Información y Geomática Libres

¿Cómo ayudar a aprender sin comprender lo que se quiere explorar?
Desde el año 2000 manejo blogs, primero de fotografía, luego de poesía, siempre personales, y luego de reflexión sobre temas que considero claves para la comprensión del hecho político.
Ese manejo de blogs me llevó luego a comprender cómo editar y maquetar textos digitales, modificar fotografías y construir archivos de audio y video. Confieso que el uso de software libre desde ese mismo año supuso retomar un modo de entrenarme a diario en la tarea de preguntar.
Hasta ahora no se han caido los anillos por hacer preguntas… comencé preguntando a AltaVista (buscador de los 90), ahora pregunto a DuckDuckGo proque me siento algo más conciente sobre la necesidad de evitar que datos sobre mis gustos y búsquedas, caigan en manos de terceros.
Comencé a hablar por ICQ a finales de los 90 cuando viajé a España, ahora utilizo otras herramientas como mumble y chats grupales de texto por canales de IRC.
Me valgo de la tecnología para conectarme con otros seres sentipensantes que disfrutan el activismo en pro del conocimiento libre como yo, porque lo hacen parte de su vida como quien cultiva lleva la tierra y el olor a huerto en su piel.
Pero también las utilizo como excusa para mostrarnos y vernos. Para mapear nuevos territorios, territorios del concepto, de las ideas, y territorios espaciales que nos muestran tan especiales como somos.
Y para ir de foro en foro contando a otros/-as sobre las preguntas que me habitan.

Propuesta de Modelo Organizacional para Canaima GNU/Linux

Ponencia elaborada en conjunto con Joaquín Muñoz (Actual Jefe de Proyecto Canaima GNU/Linux) y presentada en el 1er Congreso de Ciencia y Tecnología en Caracas, Noviembre 2012. Presentacion1erCongresoCyt_25_9_2012 Desde este enlace está el documento mimeografiado que constituye el extenso preparado para la publicación de las memorias del congreso (y no publicado)  

Propuesta de Modelo Organizacional para Canaima GNU/Linux Read More »

Propuesta de Industria de Tecnologías Libre. Venezuela.

Como activista, perticipe durante el 2011 y el 2012 en el Comité de Tecnologias de Informacion libres. En dicho comite elabore la propuesta de industria de Tecnologias de Informacion Libres (INTIL) que supone la visualización de un trabajo a nivel nacional para articular organizaciones del área de tecnologías de información libres contemplando diversos aspectos desde

Propuesta de Industria de Tecnologías Libre. Venezuela. Read More »

Scroll to Top