Comunes Políticos y Conocimiento Libre

El conocimiento que se encuentra recuperado a su condición de libre es el único que garantiza que lo que los ciudadanos van siendo en su devenir como seres sociales, pueda ser realmente útil para lo que su entorno termina siendo.
Aqui se encuentran actividades que me han ayudado a dibujar y también a aclarar ideas y cuestionamientos sobre las habilidades ciudadanas que son necesarias para potenciar el quehacer colectivo.

La narrativa del portafolio

Aquí un resumen bastante rápido del portafolio. Varios elementos se han omitido por razones de espacio y otros tantos por relevancia. Se intenta ilustrar, eso si, el impacto de las experiencias reseñadas en la configuración del espacio epistémico en el que me he movido, cuyo despliegue en mí ha generado una configuración axiológica desde la […]

La narrativa del portafolio Read More »

El aprender-haciendo desde Tecnologías de Información Libres: Yenchi, una herramienta para seguimiento de violencia de género

Artículo publicado en el portal Otras Voces en Educación y premiado con la Mención Especial «Investigación» en la convocatoria 2016 del Premio Aníbal Nazoa de Periodismo Necesario. Nota del portal ActivistasxSL

El aprender-haciendo desde Tecnologías de Información Libres: Yenchi, una herramienta para seguimiento de violencia de género Read More »

Economía Social del Conocimiento: modelos emergentes de producción colectiva de bienes y servicios

Charla presentada en la 1era Conferencia CIM: Las Ciencias Sociales y los Procesos de Cambio en el Siglo XXI: Economías nacionales, procesos de integración y crisis del capitalismo en el Siglo XXI. Caracas Julio 2016. Descargar el contenido de la conferencia desde PresentacionConferenciaCIM_2016

Economía Social del Conocimiento: modelos emergentes de producción colectiva de bienes y servicios Read More »

Autocomprensión Geoespacial en la Generación de Capacidades Ciudadanas para el Aprendizaje en Colectivo

Documento presentado en la Conferencia CLACSO realizada en Caracas en el mes de Noviembre del 2014. Maríangela Petrizzo Páez y Marianicer Figueroa Resumen: «La ciudadanía como resultado de un proceso constante y colectivo de aprendizaje y desarrollo de destrezas, y el ser ciudadano como un producto del ejercicio de dicho proceso, requiere construirse a través

Autocomprensión Geoespacial en la Generación de Capacidades Ciudadanas para el Aprendizaje en Colectivo Read More »

Scroll to Top